Gran éxito de FEDDI en los Virtus Global Games 2023

Vichy, Francia | 5-10 de junio de 2023

Más allá del evidente éxito deportivo, que ha alzado a España a la posición número 7 del medallero, la participación española se ha caracterizado por el espíritu de superación, dedicación y buen ambiente que ha imperado en la delegación nacional durante toda su estancia en tierras francesas. Lo cual afianza a nuestros deportistas con discapacidad intelectual como un gran ejemplo para todos los españoles.
Marcos Herrero, presidente de la FEDDI, se ha mostrado “muy satisfecho con los resultados de nuestros deportistas en estos Virtus Global Games, donde hemos conseguido numerosas medallas en deportes de alta competición para el Consejo Superior de Deportes, como son la natación y el atletismo. Pero también hemos sido capaces de ser competitivos en nuevas disciplinas como el kárate y el fútbol sala, donde debutábamos.”

El presidente también ha querido resaltar que “pese a los extraordinarios resultados deportivos, queremos agradecer y dar la enhorabuena a toda la expedición española, tanto de deportistas como de técnicos y colaboradores, que nos han ayudado a poner al deportista con discapacidad intelectual más cerca del lugar que se merece.”

Los Virtus Global Games 2023 se han celebrado mayoritariamente en el municipio francés de Vichy, cerca de Lyon. Sus instalaciones de primer nivel, que han acogido en los últimos años múltiples competiciones deportivas profesionales de primer nivel, han sido un escenario idóneo para unos campeonatos del mundo que los españoles jamás olvidarán.

NATACIÓN

En natación, los deportistas nacionales han logrado 8 oros, 10 platas y 14 bronces, para un total de 32 metales. La mejor disciplina para los nuestros.

Pese a que todos y cada uno de los nadadores, independientemente de su clasificación final, son héroes a ojos de nuestra Federación, cabe destacar el papel del extremeño Guillermo Gracia, quien ha logrado 5 oros, 5 platas y 1 bronce (para subir en total de 11 ocasiones al podio) o la Galapagueña Camino Martínez, con 3 oros, uno de ellos con récord del mundo en 400 metros libres (6:07.13), y 4 platas.
Luis Serrano, Antonio Olmo, Carlos Hernández y Guillermo Gracia, cuarteto que ha subido al podio hasta en cuatro ocasiones en el Stade Aquatique de Vichy, también conquistó el récord del mundo en 4×50 metros libres con un tiempo de 2:28.81.

ATLETISMO

El gallego Fran Pérez y el albaceteño José Martínez Morote han liderado la expedición de atletas, como veteranos, guiando a los más jóvenes en unos Global Games para no olvidar. Pérez, con un oro en salto con pértiga y una plata en 110 metros vallas, ha sido el máximo medallista del equipo nacional en atletismo, y Morote ha batido el récord de España en 3.000 metros obstáculos para alzarse con el bronce.

En atletismo los españoles no han defraudado, con una actuación más que destacada que los ha llevado a conquistar 8 medallas en la pista del Centre Omnisport de Vichy.

Los hermanos Rodríguez, Deliber y Dionibel, que ambos ya han representado a España incluso en los juegos paralímpicos en las últimas ediciones, se han alzado respectivamente con el oro en los 400 y el bronce en los 800 metros lisos.

Nahikari Román ha sido la única mujer de la expedición atlética nacional en conseguir una medalla, con la plata en 400 metros vallas.

FÚTBOL SALA

El equipo nacional de fútbol sala, que debutaba en un campeonato mundial por primera vez en su historia, con una selección que se conformó prácticamente unos meses antes, ha conseguido alzarse con un bronce que sabe a oro, no solo por el buen papel en la pista, sino también por su capacidad de cohesión como equipo en tan poco tiempo de preparación.

España empezó con un gran triunfo ante Australia en primera fase, ganando con un cómodo marcador de 3 – 13, en el cual destacó Moisés Alhambra con magníficos seis tantos.

En segunda ronda nuestra selección no consiguió superar a la anfitriona. Los franceses se impusieron a los nuestros por la mínima, con un marcador de 3-4.

Los siguientes dos encuentros, contra la posterior ganadora del título, Portugal, y de nuevo contra los franceses, se saldaron dos derrotas de nuestra selección, para llevar a nuestra selección igualmente a la lucha por las medallas.

En la final de consolación, para el tercer y cuarto puesto, España jugó de nuevo contra Australia para alzar a nuestro país con la última conquista de nuestro medallero. Medalla de bronce en nuestro debut en un campeonato del mundo.

Todos los encuentros de la competición se celebraron en las espectaculares instalaciones de CREPS Auvergne Rhône-Alpes de Vichy.

KÁRATE

Los representantes españoles subieron al podio en cuatro ocasiones, dos para alzarse con el oro y dos más para subirse al segundo escalón, en la disciplina de kárate. Disciplina que, de igual modo que en fútbol sala, España se presentaba a unos Global Games por primera vez.

El fuenlabreño Víctor Manuel Prieto, como representante masculino, y Andrea María Matari, procedente de Pozuelo, en mujeres, fueron los karatekas nacionales que consiguieron la plata.

El valenciano Carlos Huertas y la abulense Lucía Sánchez, conquistaron dos oros más para el brillante medallero nacional.

EQUITACIÓN

El equipo nacional de equitación dio de nuevo una alegría a nuestra expedición nacional, logrando la medalla de plata al posicionarse, por equipos, como el segundo mejor conjunto del mundo.

Destacan las actuaciones de Sonia Villalba y Alejandro Espejo, este último con medalla de plata individual.

 OROPLATABRONCETOTAL
Camino Martínez – Natación347
Guillermo Gracia – Natación55111
Iris Agudo – Natación325
Eva Coronado – Natación123
Carlos Hernández – Natación3249
Javier Labrador – Natación11
Marta Martínez – Natación11
Luis Paredes – Natación11
Luis Serrano – Natación3115
Antonio Olmo – Natación314
Dionibel Rodríguez – Atletismo11
Nico Castaño – Atletismo11
Deliber Rodríguez – Atletismo11
Nico Castillejos – Atletismo11
Nahikari Román – Atletismo11
José Martínez Morote – Atletismo11
Fran Pérez – Atletismo112
Selección nacional – Fútbol Sala11
Alejandro Espejo – Equitación11
Selección nacional – Equitación11
Víctor Manuel Prieto – Karate11
Andrea María Matari – Karate11
Carlos Huertas – Karate11
Lucía Sánchez – Karate11
TOTAL (relevos y equipos suma solo uno)13171747

También te puede interesar

El Campeonato de España de Atletismo congrega a más de 250 atletas nacionales en Valencia

Éxito para los atletas españoles en el Mundial de Ruta y Media Maratón en Almaty